Conoce Tus Derechos

Conoce Tus Derechos

Para defender nuestra comunidad, lo mejor es conocer y defender nuestros derechos.

Por Mijente | Mar 26, 2025

Recortes a la Salud: Cómo la Avaricia y el Poder Explotan a las Comunidades Latinas

Si escuchas a Elon Musk, te dirá que recortar Medicaid es para detener el fraude, ahorrar el dinero de los contribuyentes y hacer que el gobierno sea más eficiente para todos. Pero, como casi todo lo que ha dicho desde que decidió que era un “experto” en política, es otra mentira descarada más.

Los recortes a Medicaid no tienen nada que ver con fraude. Tienen todo que ver con poder y avaricia. Se trata de multimillonarios como Musk, y políticos de derecha, consolidando su control, desmantelando programas públicos y dejando a la clase trabajadora, incluídas las comunidades latinas, sin el acceso a la salud que necesitamos para vivir. Y no solo son los republicanos los que están impulsando esto. También hay demócratas que juegan el mismo juego, como los nueve que votaron para recortar Medicaid junto con ellos. Esto va más allá de un tema partidista: políticos de ambos partidos están priorizando a sus donantes, cabilderos e intereses personales en lugar de al pueblo que se supone deben representar.

Y cuando los políticos recortan Medicaid, las comunidades latines también pagamos el precio.

Alaska Beacon

Un Historial de Retos y Abandono en la Salud

Aunque las comunidades latinas no somos el grupo más grande en Medicaid, sí somos la comunidad con el mayor porcentaje de personas que dependen de él. Casi el 31% de las personas latinas, más de 20 millones, están inscritas en Medicaid. Esto se debe a que muchas de estas trabajan en empleos como la construcción, la agricultura o el trabajo doméstico, donde no se ofrece seguro médico o los planes son inaccesibles. Y todo esto en un panorama político que ya está en nuestra contra. Todos los días, tenemos que luchar por nuestra dignidad mientras los políticos atacan a nuestras comunidades no solo con recortes a Medicaid, sino también con políticas de inmigración que nos deshumanizan, criminalizan a nuestras familias y nos empujan aún más a los márgenes de la sociedad.

Incluso con Medicaid, las personas latinas ya enfrentamos enormes barreras para acceder a la salud. Usamos los servicios médicos menos que otros grupos, no porque no los necesitemos, sino porque hay obstáculos sistémicos que nos lo dificultan. Las barreras del idioma siguen haciendo que el sistema sea complicado de navegar. El miedo y la desinformación, alimentados por políticas contra los servicios públicos, han sembrado el temor en las comunidades inmigrantes, al punto de que, aunque califiquen, muchas personas rechazan Medicaid por miedo a que les perjudique al solicitar una green card o la ciudadanía.

Una Política Centrada en el Lucro Nos Daña a Todes

Ese miedo nunca desapareció, solo evolucionó. Ahora, nuevas amenazas como deportaciones masivas, ataques contra la ciudadanía por nacimiento y un discurso antiinmigrante cada vez más agresivo están generando el mismo efecto paralizante, con consecuencias reales. Durante la primera administración de Trump, mucha de nuestra gente evitó ir a la sala de emergencias, se saltaron citas médicas y retrasaron tratamientos vitales para su salud. Por miedo a que su información fuera usada en su contra o en contra de sus seres queridos, los hospitales dejaron de ser una opción segura. Y lamentablemente, estamos viendo la misma tendencia ahora con el segundo mandato de Trump.

Protect Our Care

Con estos nuevos recortes propuestarios, vamos a perder aún más. Despojarán a millones de nuestras mamás, tías, tíos y abuelitas de su seguro médico, cerrarán hospitales y será aún más difícil para la clase trabajadora acceder a la atención médica. Y cuando eso pase, no serán Musk ni sus amigos multimillonarios quienes sufran. Seremos nosotres.

Y no solo serán las personas en su caracter individual quienes sufran, también nuestras comunidades, nuestras familias y nuestro futuro están en juego. Recortar Medicaid significa hospitales cerrando, especialmente en zonas rurales y desatendidas. Significa la pérdida de empleos para trabajadoras y trabajadores de la salud, de los cuales muchos son latine. Significa peores resultados de salud para todes.

Leyendo Entre Líneas las Mentiras del Partido Republicano

A los republicanos, y algunos demócratas, les encanta decir que apoyan a las y los trabajadores, pero sus prioridades cuentan otra historia. La fuerza trabajadora latine representa una gran parte de la fuerza laboral en la salud. Somos las enfermeras, las asistentes de salud en el hogar y el personal de hospitales que mantiene el sistema funcionando. Cuando estos recortes se aprueben, no solo las y los pacientes perderán, sino también quienes les cuidan. Y mientras los republicanos lideran el ataque contra estos programas esenciales, algunos demócratas prefieren quedarse callados o seguirles el juego, negándose a luchar por las familias trabajadoras a las que dicen representar.

Hablemos de fraude. Ahora mismo, los republicanos dicen que Medicare y Medicaid están “llenos” de fraude y que el gobierno está perdiendo cientos de miles de millones de dólares en gastos innecesarios. Nos quieren hacer creer que los programas de asistencia como Medicare, el Seguro Social, Medicaid y SNAP son el problema. Pero los números dicen otra cosa.

Escucha cualquier conferencia de prensa, entrevista en Fox News o el último podcast de un estafador de derecha y escucharás la misma cifra: 521 millones de dólares perdidos en fraude cada año. Sin embargo, el número real es mucho menor, según informes de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental. Y además, la mayoría de esas “pérdidas” ni siquiera son fraude, son errores administrativos, pagos en exceso y fallas burocráticas puntuales.

Cuando la Mentira Se Convierte en Táctica Política

Después de que Musk dijera abiertamente que quería eliminar programas de asistencia (basándose en datos falsos, obviamente), la Casa Blanca se apresuró a realizar el procedimiento de “manejo de crisis”. Sacaron un comunicado de prensa lleno de supuestos “hechos” para justificar los recortes. Pero como señala David Corn, cada uno de esos argumentos se desmorona con el más mínimo análisis.

Nada de esto es nuevo para nosotres. Sabemos cómo opera esta administración. Primero, fabrican una crisis. Culpan a los programas de asistencia, seleccionan números para hacer parecer que el sistema se está cayendo a pedazos por “mal uso”. Ignoran los miles de millones en fraude fiscal corporativo que realmente drenan el dinero público, porque ese no es su verdadero problema.

Luego, usan esa crisis falsa para justificar recortes masivos. En lugar de arreglar los problemas reales, como asegurarse de que los fondos de Medicaid se usen eficientemente, impulsan recortes brutales que dejarán sin seguro a millones de personas. Le llaman “responsabilidad fiscal”, pero no tienen problema en darles enormes subenciones de impuestos a los multimillonarios.

Y Para Su Último Truco: Avaricia

Por último, trasladan el poder del pueblo a las empresas privadas. La gente seguirá necesitando atención médica cuando destruyan Medicaid. Solo que ahora, serán empujados a seguros privados carísimos o se quedarán sin atención. ¿Y quién gana con eso? No hace falta pensar mucho: los mismos multimillonarios y corporaciones que financian al Partido Republicano, y las mismas aseguradoras y cabilderos a los que demasiados demócratas temen enfrentarse.

Ya sabemos lo que viene, porque lo hemos vivido. La lucha va más allá de Medicaid. Es una prueba. Si los republicanos logran convencer a la gente de que programas esenciales como Medicaid son “desperdicio” y los destruyen sin consecuencias, Medicare será el siguiente. Después, el Seguro Social. Y luego, cada programa público que mantiene a flote a la clase trabajadora.

Pero aquí está la cosa, nosotres tampoco nos quedaremos sin hacer nada.

En Lucha, Pase lo Que Pase

En todo el país, miles de trabajadoras y trabajadores de la salud, se han movilizado para defender el acceso a la atención médica. Hemos llenado ayuntamientos, saturado oficinas del Congreso con llamadas y tomado las calles. Hemos escuchado las historias de pacientes que dependen de Medicaid para sobrevivir y de familias que serían devastadas por estos recortes.

Cover Texas Now

Nuestra gente está peleando. No sabemos exactamente cuál es el camino hasta la victoria, pero sí sabemos esto: paso a paso, codo a codo, desde cada trinchera, vamos a dar la batalla.

Suscríbete para mantenerte informadx